Así reducirá Pepsico los plásticos tras presión de OSC
Así reducirá Pepsico los plásticos tras presión de OSC
Corinna Acosta - 26 de Marzo 2021
Tomado de: https://www.expoknews.com/asi-reducira-pepsico-los-plasticos-tras-presion-de-osc/
PALABRAS CLAVES: Plástico, Contaminación, Pepsico, Reciclaje, Mondelez Internacional.
Tanto Mondelez como Pepsico se han comprometido a aumentar su ambición de reducir el uso de plásticos vírgenes en sus envases. El compromiso se realizó con una fundación sin fines de lucro denominada As You Sow y se trazaron algunas metas que permitirían emplear menos plástico en los productos desarrollados por ambas empresas. Estas acciones se unen a los esfuerzos por erradicar la comercialización de plástico vírgen y las cosecuencias negativas que resultan de su uso en el medio natural.
Mondelez ha definido su objetivo para el año 2025, el cual determinaría una reducción del 5% plástico vírgen utilizado referente a la línea base lanzada en el 2020, también una reducción del 25% en evases rígidos. Como resultado se espera que se reduzca un aproximado de 10.000 toneladas en el uso plástico. Pepsico; sin embargo, aún se encuentra evaluando la magnitud de los recortes que se comprometerá a realizar y se espera que anuncie una fecha especifica del objetivo a finales de este año.
Como consecuencia de la unión, se espera que más empresas relacionadas con el uso de plástico asuman compromisos similares, realicen recortes absolutos más audacesy mayores en el conjunto de los envases de sus productos. Los compromisos y las acciones planteados por As You Sow, y que se desean aplicar en otras marcas, son los siguientes: diseño de productos, envases reutilizables, contenido reciclado, transparencia de los datos de los envases, apoyo al reciclaje y responsabilidad del productor.
Es necesario erradicar el uso del plástico por completo; sin embargo, es tan usado actualmente que no nos esforzamos demasiado en la búsqueda de un nuevo material más sustentable que permita envasar productos y alimentos. El plástico se diseñó para ser desechable cuando verdaderamente no debería ser así, debido a que tiene periodos de descomposición demasiado largos y reacciones negativas al exponerse directamente en la naturaleza. Es responsabilidad de las empresas reducir el uso de plástico consecuentemente, hasta que su total desaparición para poder y se encuentre una alternativa más ecológica para suplir este tipo de necesidades humanas.
Comentarios
Publicar un comentario