Tu ropa no es sustentable… si es fast fashion
Tu ropa no es sustentable… si es fast fashion
Arianne Lira - 16 de Febrero 2021
PALABRAS CLAVES: fast fashion, fibras, ropa, moda, sustentabilidad
Se entiende como fast fashion (moda rápida) el fenómeno por el cual se introducen colecciones de ropa que siguen las últimas tendencias de la moda y que han sido diseñadas y fabricadas de forma acelerada y a bajo costo. Esta tendencia se ha popularizado durante los últimos años porque permite a la personas adquirir prendas novedosas de forma económica; sin embargo, esta conducta trae grandes daños ambientales debido a que se generan cantidades alarmantes de desperdicios de ropa que requieren ser incinerados, depositados en vertederos o abandonados en la naturaleza.
Varias grupos competentes y fundaciones, como Changing Markets, se han unido para dar luchar contra el despropósito de la moda rápida y el consumismo excesivo impuesto por la industria de la moda. El informe, Fossil Fashion, permite revelar que la moda actual está permitiendo una crisis de desechos en forma de bola de nieve, contaminación generalizada y explotación de los trabajadores en las cadenas de suministro globales, también se evidencia que este tipo de moda depende del uso de fibras sintéticas baratas como el poliéster. Se reconoce que el inicio de la problemática está alrededor de los años 2000, donde se duplicó el consumo y producción de textiles y se espera que la cifra siga en aumento durante la próxima década generando aún más contaminación a una escala no soportable para el planeta.
La moda rápida es la consecuencia del estilo de vida apresurado, la importancia que se le ha venido otorgando a la industria de la moda y su impacto social y el consumo excesivo de recursos para causas innecesarias. Los materiales con los que se elaboran, mayormente, estas prendas son sintéticas, por lo tanto, en su composición podemos encontrar la presencia de combustibles fósiles intensivos en carbono bastante dañinas para el planeta. Si tenemos en cuenta que compramos ropa más rápido que nunca, la usamos menos y la desechamos de forma masiva mediante medios contaminantes, podremos entender la gravedad y la magnitud del problema.
La moda rápida se traduce como moda fósil y trae efectos realmente negativos en el entorno, la solución que se requiere es alejarse de los modelos de fabricación de la misma; pero para ello se tiene que modificar el pensamiento colectivo de los consumidores sobre como influye lo que traes puesto en la vida social y la influencia en sus respectivos estilos de vida. Se me es complejo entender que tan importante es la moda, desde mi punto de vista no debería tener prioridad sobre el ambiente y la calidad de trabajo de los empleados. Este fenómeno, aunque se ha visto reflejado de forma global, no se ha desarrollado con demasiada fuerza en nuestro país y considero que la pandemia provocada por el COVID-19 disminuyó el interés de adquirir textiles.
Comentarios
Publicar un comentario