Sony, Panasonic y Nissan presionan a Japón a duplicar energías renovable

 Sony, Panasonic y Nissan presionan a Japón a duplicar energías renovable


Marisol López - 5 febrero 2021

Tomado de: https://www.expoknews.com/sony-panasonic-y-nissan-presionan-a-japon-a-duplicar-energias-renovables/

PALABRAS CLAVES: energía renovable, Japón, Sony, Panasonic, Nissan 


El uso de energías renovables está tomando fuerza en el ámbito empresarial, es un objetivo común como sociedad dejar de utilizar combustibles fósiles y tomar alternativas que permitan regenerarse de forma natural evitando el gasto de recursos de forma permanente. El objetivo principal como sociedad es la cooperación entre potencias internaciones para generar un impacto mayor en el panorama ambiental.

Japón, aunque ha demostrado estar interesado en usar energías en sus operaciones, se encuentra por debajo en la meta de disminución y de ser un país carbono neutral; por lo tanto, tres de sus grandes empresas (Sony, Panasonic, Nissan) han presionado al gobierno nacional para duplicar la energía renovable en el 2030. La iniciativa Japan Climate Iniative,  creada en Julio de 2018, ha reunido diferentes influencias para comprometerse a una reducción más significativa en el uso de combustibles fósiles y el cumplimiento de los Acuerdos de París.

La meta pactada es clara; sin embargo, aún está sujeta a muchos factores que infieren en el resultado final. La inversión de país a la energía renovable ha sido bastante elevada, pero aún se encuentra muy atrás frente a otras potencias, es necesario reafirmar el interés y buscar más firmas influyentes. El proceso para utilizar únicamente energías renovables es complejo; el país tiene potencial para hacerlo mucho más rápido y prescindir de los combustibles fósiles; pero, resulta una restructuración bastante lenta que va más allá de la simple disposición a realizarla.

Japón tiene la oportunidad sobre la mesa, logrando este aporte ambiental podría catapultarse a ser uno de los mayores exponentes en responsabilidad y compromiso contra el cambio climático. En mi opinión, esto podría traer consecuencias muy positivas; países desarrollados podrían verse influenciados con el deseo de replicar el trabajo hecho por Japón. Un mundo sin el uso de combustibles fósiles es un cambio transcendental  y un gran aporte a la anhelada sostenibilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El valor de los residuos: ¿su problema es la imagen?

Ahora los microplásticos invaden la atmósfera