100% de los autos Volvo serán eléctricos para 2030
100% de los autos Volvo serán eléctricos para 2030
Corinna Acosta - 4 de Marzo 2021
Tomado de: https://www.expoknews.com/100-de-los-autos-volvo-seran-electricos-para-2030/
PALABRAS CLAVES: Volvo, emisiones de carbono, vehículos eléctricos, medio ambiente, emisiones de carbono
La empresa de automóviles Volvo, ha definido el objetivo de no vender coches que utilicen gasolina, diésel e híbridos como combustible para aproximadamente el año 2030. La alternativa a estos autos convencionales son los eléctricos, se estima que la totalidad de cartera de autos de la empresa sea remplazada por coches totalmente eléctricos como el XC40 charge, el primer modelo eléctrico de Volvo que fue lanzado en 2020; actualmente se continua trabajando para incorporar más modelos puramente eléctricos.
El progreso evidenciado en los planes ha sido gracias a cambios en la legislación y la implementación de estaciones de recarga de calidad. La medida de fabricación de coches eléctricos responde a la necesidad de energías limpias, además responden a las prohibiciones realizadas por el Reino Unido sobre la fabricación de nuevos coches que aún utilicen gasolina o diésel; esta propuesta puede traer repercusiones similares en otros organismos mundiales.
El cambio a vehículos eléctricos permitirá un respiro para el planeta sobre las continuas emisiones de carbono proveniente de los motores de combustión interna. Aunque existen fechas y compromisos ya pactados, es importante resaltar la pronta respuesta de Volvo a la problemática y el interés en la investigación de nuevos modelos de coches totalmente eléctricos, estas opciones pueden inspirar a otras empresas responsables en la fabricación de autos para la renovación completa de los sistemas de alimentación de sus próximos modelos y de esa forma, consolidar el fin de los automóviles particulares libre de gasolina y otros combustibles fósiles.
En Colombia, ya se refleja un interés por el mercado de carros eléctricos; sin embargo, estamos lejos de priorizarlos sobre carros que funcionan con gasolina o diésel, porque aún no se han estandarizado demasiados espacios para recarga de sus baterías, además de tener un precio elevado y no ofrecer la comodidad o servicios de un vehículo tradicional. Sería bastante apropiado generar una estrategia para que los precios de venta de los carros totalmente eléctricos decayeran, de esta forma serían más atractivos para la compra, aumentaría la demanda y la producción en el mercado, por lo tanto, desencadenaría un mayor interés por este tipo de vehículo; sin embargo, es un posición muy utópica, debido a que existen costos de producción bastante elevados porque es una tecnología relativamente nueva y se esperan varios años de investigación para optimizarla correctamente.
Comentarios
Publicar un comentario