Volkswagen apuesta por duplicar ventas de eléctricos en 2021

Volkswagen apuesta por duplicar ventas de eléctricos en 2021 

Corinna Acosta - 24 de Marzo 2021

Tomado de: https://www.expoknews.com/volkswagen-apuesta-por-duplicar-ventas-de-electricos-en-2021/



PALABRAS CLAVES: Vehículos eléctricos, Emisiones de Carbono, Cambio Climático, Alternativa, Volkswagen

El mayor exponente de fabricación de automóviles alemán, Volkswagen, se ha trazado la meta de vender más de 450.000 vehículos eléctricos. Surge como parte de sus esfuerzos de recuperación de Covid-19. La idea espera impulsar aún más las ventas de eléctricos este año y para ello se han referido al lanzamiento de nuevos modelos que pretenden generar altas expectiva y atracción por parte de los clientes de la marca.

Esta inversión a futuro combatió cualquier panorama negativo creado por la crisis generada por la pandemia y se expresa que no hubo cambios en la libertad necesaria para impulsar la transformación ambiental que desea la empresa. Las acciones oportunas de Volkswagen conservaron la implementación acelerada de su nueva estrategia denominada ACCELERATE, con la cual la marca busca en convertirse en un proveedor de movilidad basada en software y cambios en nuestra región. 

Los nuevos compromisos también abarcan tecnologías digitales y modelos basados en servicios, como la recarga de vehículos y la movilidad compartida. Esto con la convicción de que podría generar cientos de millones de euros de ingresos adicionales en los próximos años. También para apoyar la entrega de más vehículos eléctricos tanto para clientes particulares como para empresas, la marca se ha comprometido a construir seis nuevas instalaciones de producción de baterias en toda Europa para 2030, pero por el momento, no se han revelado las ubicaciones especificas de las mismas.

La alternativa dada por Volkswagen es ejemplo de lo que la mayoría de empresas relacionadas con la fabricación de automovíles deberían hacer. Básicamente están planificando alrededor de tres aspectos muy importantes: ecónomico, ambiental y la innovación, han diseñado una estrategia tan bien pensada que no se afectan entre sí, es decir equilibradas, y genera un beneficio mayor. Agrego que es momento de intentar replicar ese tipo de acciones en el panorama latinoamericano, de esta manera, podremos mitigar los daños del cambio climático en temas de movilidad y afrontar las crisis ecónomica actual de forma más eficiente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El valor de los residuos: ¿su problema es la imagen?

Ahora los microplásticos invaden la atmósfera

Sony, Panasonic y Nissan presionan a Japón a duplicar energías renovable