Apple lanza fondo para restauración de bosques, invirtiendo 200 MDD
Apple lanza fondo para restauración de bosques, invirtiendo 200 MDD
Corinna Acosta - 20 de Abril 2021
Tomado de: https://www.expoknews.com/apple-lanza-fondo-para-restauracion-de-bosques-invirtiendo-200-mdd/
PALABRAS CLAVES: Apple, Emisiones de Cárbono, Protección Ambiental, Cambio Climático, Bosques
Apple lanza fondo para restauración de bosques por medio de su iniciativa Fondo Restore. El fondo tiene un presupuesto de 200 millones de dólares y se ha creado en sociedad con Conservation International, que funciona como conversor, y Goldman Sachs, que se encarga de gestionar el fondo. El próposito del Fondo Restore es eliminar de la atmósfera una cantidad elevada de dióxido de carbono al año, al menos un millón de toneladas métricas. Este tipo de proyectos forestales son atractivos porque generan rendimientos financieros para los inversores.
Como los bosques, humedales y las praderas extraen el carbono de la atmósfera y lo transforman en algo útil que puede ser aprovechado por las raíces y suelos, son buena forma de combatir el problema, por ende, la creación del fondo surge de esta necesidad y ofrece la posibilidad de restaurar y proteger zonas forestales. El fondo también brindará apoyo a Apple para que pueda cumplir de forma óptima sus compromisos de sostenibilidad, que han permitido proteger más de un millón de acres de bosques en varios países, incluyendo Colombia.
Apple continúa con sus esfuerzos para encontrar prácticas que erradiquen el total uso del cárbono, todo con el principio de la innovación. Además la empresa ya está operando con neutralidad de carbono en todos sus procesos comerciales y sus instalaciones se alimentan con energías limpias y renovables. Las acciones pertinentes de Apple le han adjudicado una popularidad y ser un referente en la responsabilidad, colocandose en el foco de organizaciones de protección ambiental, quienes demuestran la intención de colaborar.
Una inversión tan grande puede traer resultados proporcionales, además se estaría regresando a la visión de recuperar bosques para combatir el cárbono en el medio. El hecho de recuperar recursos más rápido que el uso, puede provocar un equilibrio positivo para la industría e incluso un modelo más sustentable. El programa de Apple se vinculó con nuestro país y tiene como objetivo, entre otros, proteger un manglar de 11.000 hectáreas en la bahía de Cispatá, en la costa caribeña. Por el momento, se ha recibido una respuesta positiva y se cumple según el plan realizado.
Comentarios
Publicar un comentario