Llega el primer supermercado libre de plásticos de España

Llega el primer supermercado libre de plásticos de España


  Kenya Giovanini - 19 Febrero 2021

Tomado de: https://www.expoknews.com/llega-el-primer-supermercado-libre-de-plasticos-de-espana/






PALABRAS CLAVES: Supermercado, plástico, sustentabilidad, alternativa, ambiental, cambio 

El supermercado Linverd se ha reconocido como el primer supermercado libre de plásticos en España. Este establecimiento ofrece a los consumidores una gran variedad de alimentos, algunos cultivados en el propio almacén, y productos con sellos ecológicos para corroborar su sostenibilidad y el proceso de fabricación, de igual forma, brindan envases libres de polietileno y sus derivados. La propuesta apunta a reducir la acumulación de plásticos en el medio ambiente, incentivar el uso de productos biodegradables y darle oportunidad a los clientes de ampliar las opciones de compra de forma responsable.

La iniciativa de supermercados libres de plásticos se estima que sea replicada de forma masiva durante los próximos periodos de tiempo, también busca sensibilizar a clientes para que elijan mayormente artículos de consumo sin generar residuos adicionales. Linverd, se compromete a intervenir en el intercambio de ideas de compras ecológicas, la reducción de forma activa  de envases plásticos y con ello combatir el cambio climático y los daños que ha producido.

La concientización referente al uso del plástico y el manejo de residuos de sus derivados, va en un favorable ascenso. Este tipo de propuestas ecológicas generan un impacto bastante considerable en el medio ambiente: disminuyen la demanda de contenedores plásticos, por ende, su fabricación, brindan variedad al consumidor sobre los productos que puede comprar de forma responsable y la más importante, dan ejemplo a otros supermercados para regular  el manejo de residuos plásticos, cambiándolos por alternativas más naturales e inteligentes.

En el contexto colombiano, aún no se evidencian supermercados completamente libres de de plástico; sin embargo, sí se han tomado medidas importantes para aproximarse a esta realidad, como por ejemplo, que ahora se cobra por cada bolsa plástica que se utilice y se ofrece la alternativa de llevar bolsas reutilizables o envases de cartón de forma gratuita, de esta forma, se incentiva una reducción en la preferencia de uso de las bolsas desechables. Considero que aún falta esfuerzo por parte de las entidades públicas relacionadas, para visibilizar este tipo de supermercados  y  apoyar su implementación en el país lo más rápido posible, consecuentemente, contribuir a la causa de un mundo sin la necesidad de usar plástico.




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El valor de los residuos: ¿su problema es la imagen?

Ahora los microplásticos invaden la atmósfera

Sony, Panasonic y Nissan presionan a Japón a duplicar energías renovable